
3 minutos de lectura | Última actualización 4 de julio de 2025
Todas las visas de Estados Unidos cuentan con unos dígitos que identifican el documento, estos conforman el número de visa americana o “visa foil number”, en inglés.
Este número es un dígito impreso en su visa de no inmigrante, tanto en la que se anexa en su pasaporte (visa B1/B2) como en una Border Crossing Card (tarjetas BCC o visa láser, disponible solo para mexicanos).
Consulte a continuación toda la información que necesita acerca del número de visas para Estados Unidos.
Dónde está el número de visa americana (B1/B2)
Para conocer su ubicación en una visa de no inmigrante de turismo o negocios (tipo B1/B2) basta con localizar el único número impreso en color rojo. Normalmente, cuenta con 8 dígitos alfanuméricos (combinación de letras y números).
Por norma general, se encuentra en la esquina inferior derecha del documento, aunque en visas antiguas, este número se puede ubicar hacia la parte superior del documento.
Las cifras que conforman este número son únicas para cada documento y se generan aleatoriamente. No responden a ningún patrón específico. El número es temporal si se trata de una visa de no inmigrante, como la visa B1/B2. Por el contrario, el número de visa es permanente para visados de inmigrante como la “tarjeta verde” o green card.
Importante: No confunda estos dígitos con otros identificadores como su número de pasaporte en su documento o el número de admisión (“Admission record number”) que figura en el formulario I-94 de entrada y salida de EE. UU.
Dónde está el número de visa en una tarjeta BCC
El número de visa de una Border Crossing Card o Tarjeta de Cruce Fronterizo (también conocida como tarjeta BCC, visa láser o visa ready lane) se encuentra en la parte posterior de la tarjeta, normalmente en la sección media-inferior.
Tal y como apunta el Consulado general de los EE.UU. en Guadalajara, este suele ser un número alfanumérico que empieza por el código del consulado (por ejemplo, GDL) seguido de una serie de dígitos, empezando por un cero.
Este número es exclusivo de la tarjeta y se utiliza con fines de seguimiento y verificación.
Recuerde: este tipo de visa está disponible solo para portadores de pasaporte mexicano.
¿Para qué se necesita el número de visa?
Este número es un identificador que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) usan para verificar su autorización de entrada.
Además, sirve para que los funcionarios de fronteras comprueben:
-
La información del viajero que se refleja en el documento
-
Que no existe suplantación de identidad.
-
La validez del visado
El número de visa americana también se utiliza para tareas administrativas relacionadas con la solicitud y tramitación de su documento.
Cada vez que se escanea este número en cualquier cruce fronterizo, la información crea un registro en la base de datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
¿Cómo puedo obtener mi número de visa americana?
Para obtener este número debe seguir los pasos de solicitud de una visa americana y las autoridades migratorias de EE.UU. le generarán un visado con su respectivo identificador.
En el caso de una visa de turismo B1/B2, por ejemplo, esto comprende como mínimo completar el formulario DS-160, pagar la tasa MRV y acudir a una entrevista consular.
Puede consultar cómo renovar una visa extraviada o robada si quiere obtener el número de visa y se encuentra en esta situación.
Compartir