Visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC)

Visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC)

7 minutos de lectura | Última actualización 17 de julio de 2025

La visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo es una identificación del tamaño de una tarjeta de crédito que funciona como permiso de cruce y como visa de turismo para los Estados Unidos. También es conocida como visa BCC (siglas en inglés de Border Crossing Card).

La visa láser fue dispuesta por el Gobierno de Estados Unidos, especialmente para los mexicanos que deseen viajar con frecuencia al país por negocios, ocio o para visitar a conocidos y parientes.

Su objetivo es facilitar el cruce de la frontera entre los 2 países.

¿Qué es la visa láser?

Lo que se conoce como “visa láser” es en realidad un documento que combina una visa B1/B2 y una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC). En casos menos usuales se le conoce como visado DSP-150.

Tarjeta de Cruce Fronterizo o Visa BCC

Se trata de un tipo de visa de no-inmigrante que autoriza la entrada a territorio estadounidense a los ciudadanos y residentes en México.

La visa láser se puede usar para cruzar directamente desde México a Estados Unidos por un puerto de entrada terrestre sin la necesidad de presentar su pasaporte cuando la estancia es por un tiempo limitado.

Este documento también se puede usar para entrar por aire a Estados Unidos siempre y cuando el viajero lleve su pasaporte válido a la mano.

¿Cuál es la diferencia entre una visa y visa láser?

Aunque ambas son autorizaciones para ingresar a Estados Unidos por estancias cortas, existen varias diferencias entre una visa láser y una visa americana, como la B1/B2, por ejemplo. Algunas de las más destacables son: 

Disponibilidad

La visa láser está dirigida exclusivamente a ciudadanos mexicanos que cumplen ciertos requisitos. En cambio, la visa B1/B2 está disponible para personas de muchos países.

Formato del documento

La visa BCC es una identificación laminada (similar a una tarjeta de crédito) con chip y medidas de seguridad avanzadas, mientras que la visa tradicional se estampa dentro del pasaporte.

Zona de validez

Esta tarjeta solo permite el ingreso a regiones fronterizas específicas de EE.UU., como el sur de Texas, California, Nuevo México y Arizona. La visa B1/B2 permite moverse por todo el país sin restricciones geográficas.

Duración de la estancia

La estancia máxima con una visa láser generalmente es de hasta 30 días. La visa tradicional puede autorizar estancias más largas, dependiendo del oficial migratorio.

Tipo de viaje

La visa láser está pensada para cruces frecuentes por motivos personales, de compras o visitas breves. La B1/B2 cubre propósitos más amplios, como turismo o negocios.

¿Qué puedo hacer con una visa láser?

De acuerdo al Departamento de Estado, con una Tarjeta de Cruce Fronterizo puede participar en las siguientes actividades:

  • Visitar amigos o familiares
  • Hacer compras y actividades de ocio
  • Hacer turismo
  • Participar en reuniones de negocios
  • Obtener tratamientos o consultar médicos estadounidenses
  • Participar en estudios o cursos de corta duración
  • Acudir como participante (oyente o ponente) a ferias o congresos, sin cobrar honorarios

¿Qué no puedo hacer con una visa láser?

Es importante tener en cuenta que la visa BCC también tiene algunas limitaciones.

Por ejemplo, presenta restricciones de distancia dentro de EE.UU., es decir, el portador de una visa láser sólo podrá adentrarse un máximo de kilómetros una vez cruzada la frontera estadounidense.

Asimismo, no autoriza al portador a trabajar, residir, ni recibir ningún tipo de pago durante su estancia en los Estados Unidos.

Tampoco se puede hacer uso de este visado para estudiar en territorio estadounidense, ni siquiera en los casos en los que se ingresa y sale todos los días y se conserva la residencia en México.

¿Quién puede solicitar una visa láser?

La visa láser o visa BCC sólo se puede otorgar a ciudadanos de México que hayan hecho el trámite de visa con su pasaporte mexicano.

También puede ser solicitada por extranjeros residentes en el país azteca y que tengan su domicilio habitual en este territorio.

Quienes deseen solicitar esta visa deberán cumplir previamente con los requisitos de elegibilidad de la visa americana B1/B2 para mexicanos.

Además, tendrán que demostrar que tienen vínculos con México que los obliguen a regresar después de una estancia temporal en los Estados Unidos.

Requisitos para solicitar una visa láser

Entre los requisitos para solicitar una visa bcc se encuentran:

  • Estar en posesión de un pasaporte mexicano vigente que tenga una validez de al menos 6 meses desde el momento de la solicitud.
  • Demostrar que el motivo de viaje a EE.UU. es negocios u ocio.
  • La duración de la estancia no debe superar los 30 días.
  • Demostrar que se tienen fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje y la estadía en Estados Unidos.
  • Evidenciar lazos económicos, familiares, laborales, o sociales en el país de origen.
  • Declarar una residencia fuera de EE.UU. para asegurar su retorno al final de la visita.

¿Cuál es el costo de la visa BCC?

El costo de la visa láser, o Border Crossing Card, es de 185 USD para todos los solicitantes mexicanos mayores de 15 años, según las tarifas actualizadas del Departamento de Estado.

En el caso de los menores de 15 años, la visa láser tiene un coste de $15 dólares.

Cómo solicitar una Border Crossing Card

La solicitud de una tarjeta BCC se lleva a cabo siguiendo los procedimientos establecidos por las secciones consulares en México:

Tiempo de vigencia de la visa láser

La visa BCC tiene una validez de 10 años desde su emisión por las autoridades consulares.

Tenga en consideración que la validez de 10 años hace referencia únicamente al período de vigencia del documento durante el cual se puede cruzar la frontera. No indica el período de tiempo que su poseedor puede permanecer en los Estados Unidos.

Tiempo de estancia en Estados Unidos con una visa BCC

El tiempo máximo de estadía en territorio estadounidense con una visa láser es de 30 días. Tiempo a partir del cual el viajero deberá retornar a México para evitar incurrir en graves infracciones.

Alargar su estancia más allá de lo que permite la Tarjeta de Paso Fronterizo puede acarrear serias consecuencias de cara a una futura entrada a Estados Unidos.

¿Tengo límite de distancia dentro de EE.UU. con la visa láser?

La visa BCC presenta restricciones de circulación por el territorio estadounidense que todo titular de esta tarjeta debe respetar para evitar infringir las normas migratorias.

Los límites para adentrarse más allá de las fronteras entre México y Estados Unidos con una visa láser son de 25 millas en el caso de Texas y California, 55 millas en Nuevo México, y 75 millas en Arizona.

Extender la estadía o ingresar al interior con visa láser

En caso de que el viajero desee extender su estadía en el país por más de 30 días o quiera ingresar al interior del territorio estadounidense sin restricción de distancia, se debe solicitar un permiso conocido como registro I-94.

El I-94 es un formulario mediante el cual Estados Unidos registra la entrada y salida de extranjeros no inmigrantes admitidos al país.

Incluso contando con este formulario, el oficial de aduanas puede solicitarle documentación similar a la requerida previamente para el trámite del visado. Por ejemplo, podría pedirle presentar constancias de empleo, cuentas bancarias y lazos familiares entre otros.

¿Cuál es el número de la visa láser?

El número de una visa láser o Border Crossing Card (BCC) se encuentra en la parte trasera del documento y está compuesto por 12 caracteres: 3 letras que indican la ciudad donde se tramitó (como CDJ, MTR, NVL o MTM) seguidas de 9 dígitos.

Número de visa láser (visa BCC)

Importante: no hay que confundir el número de la visa BCC con el número de una visa americana tipo B1/B2, ya que son distintos.

La fecha de vencimiento se encuentra en el frente de la tarjeta. Generalmente, vence 10 años después de su emisión.

Compartir

<< Anterior Siguiente >>