
6 minutos de lectura | Última actualización 2 de abril de 2025
Contenidos
▼
Los bolivianos que deseen realizar visitas temporales a Estados Unidos para conocer el país o visitar amigos, por ejemplo, requieren el trámite de un visado de no inmigrante.
Específicamente, corresponde solicitar la visa americana de turismo o negocios, conocida comúnmente como visa B1/B2.
Para obtener este documento es necesario seguir una serie de pasos y procedimientos que detallaremos en este artículo, así como una alternativa **mucho más sencilla de tramitarlo con USVisaWizard.
¿Qué pasos debo seguir para sacar la visa americana en Bolivia?
Para tramitar la visa americana de turismo y negocios con el Gobierno deberá realizar su solicitud en la Embajada de Estados Unidos en Bolivia. Para ello, antes debe empezar el proceso en línea siguiendo una serie de pasos:
-
Paso 1: completar el formulario DS-160 de solicitud electrónica de visa. Para ello, es necesario acceder a la web del Centro Consular de Solicitud Electrónica de EE.UU.
-
Paso 2: acceder al Servicio oficial de cita previa de visados del Departamento de Estado de EE.UU. Allí tendrá que:
-
Paso 3: crear una cuenta (con un correo electrónico y clave) y escoger la categoría de visa americana (visa de turismo y negocios)
-
Paso 4: seleccionar una oficina de correo postal para la recogida de su pasaporte con la visa aprobada
-
Paso 5: pagar el arancel de trámite del visado o tasa MRV
-
Paso 6: programar la cita para la entrevista consular
-
Paso 7: asistir a su entrevista consular en la Embajada Americana en La Paz
Descubra cómo sacar la visa de forma mucho más rápida y sencilla con nuestro formulario DS-160 simplificado.
Pasos para tramitar la visa con USVisaWizard
Conozca cómo Usvisawizard.com le facilita el trámite de su visa americana desde Bolivia:
- Añada sus datos y complete nuestro formulario DS-160 en español, más sencillo y amigable. Puede hacer tantas ediciones como necesite, su sesión no expira.
- Realice el pago en línea de nuestro servicio y de la tasa de solicitud MRV
- Para su comodidad agendamos por usted su cita en la embajada para la entrevista. Le enviaremos todos los detalles por correo electrónico
- Acuda a su entrevista consular en la embajada de Estados Unidos en La Paz. Nuestro servicio incluye una guía experta para preparar su entrevista consular
- Recupere su pasaporte con la visa en la oficina DHL de su elección y viaje a Estados Unidos
Ventajas de solicitar su visa con Usvisawizard.com
Beneficios adicionales de contratar nuestros servicios:
- Asistencia experta 24 horas al día, 7 días a la semana, durante todo el proceso de solicitud
- Solicitar visa como grupo o familia
- Modificar o editar los datos después de enviar la información
- Protección de datos garantizada
Cómo pagar la tasa de solicitud de visa para EE.UU.
Todo ciudadano que tramite una visa americana desde Bolivia debe abonar el pago del arancel de solicitud de visado de no inmigrante (tasa MRV). Este requisito es obligatorio, intransferible y no reembolsable.
El monto de la tasa MRV depende del tipo de visado que tramite. En el caso de la visa americana de turismo o negocios, la tasa tiene un coste de 185 dólares.
Lea nuestro artículo acerca del aumento del costo de la visa americana para conocer los detalles en el cambio de precio en las tasas.
Para tramitar la visa en Bolivia, el pago de la tasa MRV debe efectuarse en efectivo. Los detalles para efectuarlo se le indicarán en el paso 5 del apartado “pasos para solicitar la visa americana”.
Tenga en mente que dicho pago puede tomar hasta 2 días hábiles en reflejarse en el sistema. Solo entonces, podrá agendar su cita para la entrevista consular.
Importante: el Departamento de Estado ha extendido temporalmente la validez de la tasa MRV hasta el 30 de septiembre de 2023.
Cómo hacer una cita en la Embajada de EE.UU. en La Paz
La parte más importante de su proceso de solicitud es asistir a su cita en la Embajada de Estados Unidos en Bolivia. Aquí tiene lugar la entrevista consular para la visa americana.
Usted debe agendar su cita en la web del Servicio oficial de cita previa de visados del Departamento de Estado de EE.UU.
Si desea conocer las citas disponibles y los tiempos de espera para obtener turno en la delegación consular de EE.UU en Bolivia, le dejamos los siguientes recursos:
- Página de citas para la visa americana, que semanalmente se actualiza con información de turnos disponibles en Bolivia
- Información de la Embajada de Estados Unidos en La Paz
Tip: contrate nuestro servicio y nosotros nos encargamos de programar su cita para la visa.
Hacer seguimiento de su solicitud de visa desde Bolivia
Si su proceso de solicitud de visa americana es exitoso, al finalizar la entrevista consular el agente se quedará con su pasaporte para anexar la visa aprobada.
El mismo se le hará llegar luego a la oficina de correo postal (DHL) que seleccionó durante el proceso de solicitud de visa americana.
Podrá hacer seguimiento del estado de su solicitud desde la web Centro Consular de Solicitud Electrónica de EE.UU., una vez la Sección Consular en La Paz haga entrega de su documentación a la empresa de mensajería.
En este punto, recibirá una notificación vía correo electrónico con el número de envío para hacer seguimiento.
También puede consultar cómo verificar el estado de su solicitud de visa americana, para conocer mayores detalles del proceso.
Importante: el tiempo de procesamiento de una visa para Estados Unidos puede variar en función de cada solicitante. Normalmente, desde que DHL recibe la documentación transcurren entre 1 y 3 días para la entrega.
Servicio postal para el envío y devolución de documentos para la visa en Bolivia
La Sección Consular de los EE.UU. en La Paz cuenta con un servicio postal autorizado para enviar o recibir documentación relativa a su visa americana. En Bolivia, la compañía autorizada es DHL.
Consulte cómo hacer seguimiento de su solicitud en DHL.
¿Cuántas visas son aprobadas en Bolivia?
La gran mayoría de solicitudes de visa de turismo o negocios en Bolivia son aprobadas.
En lo que respecta al año fiscal 2022 (del 1 de octubre al 30 de septiembre), la Sección Consular de EE.UU. en La Paz aprobó más de un 80% de solicitudes, de acuerdo a cifras del Departamento de Estado.
Esto representa unos 2.743 visados B1/B2 emitidos en dicho periodo en la embajada americana en la capital boliviana. En lo que respecta a 2023, hasta mayo se habían otorgado 3,511 visas.
Tip: nuestro servicio de asesoramiento 24/7 y nuestra guía para preparar su entrevista potenciarán sus posibilidades de conseguir su visa.
Fuentes y enlaces de utilidad
- Centro consular de solicitud electrónica de EE.UU. - Formulario DS-160 (Gobierno)
- Servicio oficial de cita previa de visados del Departamento de Estado de EE.UU. (Bolivia)
- Servicio oficial de cita previa de visados del Departamento de Estado de EE.UU. - Información de aranceles (Bolivia)
- Servicio oficial de cita previa de visados del Departamento de Estado de EE.UU. - servicios de correo (Bolivia)
- Tiempos de espera para citas de visa (web del Departamento de Estado de EE.UU.)
Compartir