
4 minutos de lectura | Última actualización 2 de abril de 2025
Contenidos
▼
Ser portador de una visa americana tiene nuevos beneficios para los ciudadanos de México. Especialmente, para aquellos que desean viajar a Canadá.
Las autoridades canadienses actualizaron sus políticas de entrada para mexicanos y establecieron nuevos requisitos para obtener una eTA Canadá. Uno de ellos, es tener una visa estadounidense.
Siga leyendo para conocer todos los detalles del anuncio, y cómo tener una visa americana aprobada le puede facilitar su entrada a Canadá.
Cambios en la normativa: ¿los mexicanos necesitan visa para viajar a Canadá?
Hasta febrero de 2024, los mexicanos podían viajar por motivos de turismo a Canadá, sin la necesidad de tramitar una visa. Únicamente necesitaban obtener una autorización eTA canadiense.
Con la nueva normativa, estos aún pueden solicitar una eTA si cumplen con ciertos requisitos. Entre ellos figura tener una visa estadounidense de no inmigrante.
Aquellos que no cumplen con las nuevas condiciones, sí necesitarán solicitar una visa canadiense de visitante.
Visa americana: entre los nuevos requisitos para solicitar una eTA Canadá
Para tramitar una autorización eTA bajo las nuevas normas del Gobierno de Canadá, el solicitante mexicano debe cumplir con estos 3 requisitos:
- Usar un pasaporte mexicano válido para volar a Canadá o transitar por un aeropuerto canadiense
- Visitar Canadá por un periodo corto (normalmente hasta 6 meses)
- Haber tenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años, o actualmente poseer una visa estadounidense de no inmigrante.
Las autoridades recuerdan que aunque un ciudadano mexicano pueda optar a una eTA, es posible que los miembros de su familia necesiten una visa.
Le puede interesar: ¿Cómo renovar su visado estadounidense en 2 días desde México?
¿Cuándo entraron en vigor los nuevos requisitos de entrada a Canadá?
La medida entró en vigor a las 23:30 (hora del Este) del 29 de febrero de 2024, según un comunicado publicado en la web oficial del Gobierno canadiense.
"Estos cambios aplican aunque ya haya reservado su viaje. El hecho de tener una reserva previa para viajar o una eTA válida no garantiza que se le apruebe una nueva eTA o una visa", señala el comunicado.
¿A quién afecta esta medida?
La medida impacta a los mexicanos que visiten Canadá desde la fecha indicada y que no cumplan con los nuevos requisitos para obtener una eTA canadiense.
Esto incluye a:
- Visitantes mexicanos que tenían una eTA o presentaron una solicitud para una eTA antes de la fecha y hora de entrada en vigor de la nueva normativa (sus eTAs han sido canceladas y no podrán usarlas para viajar)
- Visitantes mexicanos que planean viajar a Canadá como turistas, estudiantes con un periodo de estudios inferior a 6 meses, o visitantes de negocios (residentes temporales sin un permiso de trabajo o estudio válido)
Estos visitantes ahora deben:
- Tramitar una eTA de acuerdo con las nuevas normas, o
- Solicitar y obtener una visa canadiense de visitante
¿Puedo viajar a Canadá con una visa americana?
Sí. De acuerdo a la nueva normativa, si usted es portador de una visa americana de no inmigrante en vigor, como la visa B1/B2, no necesita un visado de visitante canadiense para viajar al país.
En este caso, usted es elegible para solicitar una autorización eTA Canadá, la cual es mucho más fácil de obtener que un visado.
Importante: las autoridades canadienses recuerdan que el permiso eTA solo sirve para viajar al país en avión. Si usted tiene previsto entrar al territorio en algún medio terrestre o marítimo (aun cuando no desembarque), deberá tramitar un visado de visitante.
Ventajas de tener una visa americana para viajar a Canadá
Si ya posee una visa americana de no inmigrante, como la B1/B2, puede solicitar una eTA. Esto simplifica significativamente el proceso de entrada a Canadá para estancias cortas. Este proceso es ideal para:
- Turismo
- Negocios
- Visitas cortas de hasta 6 meses
Sin una visa americana, los mexicanos deben seguir el proceso tradicional de solicitud de una visa canadiense, lo que implica:
- Mayor documentación
- Tiempos de procesamiento más largos
- Posibles entrevistas en el consulado o embajada
Aspectos a considerar al ser portador de una visa americana y planear un viaje a Canadá:
- Una visa B1/B2, por ejemplo, le permite solicitar una eTA. Este documento es perfecto para visitas cortas, mientras que una visa puede ser necesaria para estancias más largas o estudios
- Una eTA generalmente es menos costosa y se procesa más rápido que una visa canadiense
- Tener una visa americana y utilizar la eTA para viajar a Canadá puede ofrecer flexibilidad para futuros viajes a ambos países
En conclusión, si tiene pensado viajar a Estados Unidos desde México, podrá beneficiarse de su visa americana para conocer también Canadá de una forma sencilla.
Compartir