Cómo solicitar la visa canadiense en 2025

visa canada

6 minutos de lectura | Última actualización 10 de julio de 2025

Si planea viajar a Canadá como turista, por negocios o para visitar a familiares, es posible que necesite una visa de visitante (Visitor Visa, visa de residente temporal o visa canadiense de turismo).

Este tipo de visado es válido para visitas de turismo, negocios cortos y tránsito de hasta 6 meses. Puede ser de entrada única o múltiple, tiene una validez generalmente de 10 años y se tramita en línea, salvo excepciones.

¿Quién necesita visa para viajar a Canadá?

Canadá exige una visa de visitante a ciudadanos de varios países, incluidos la mayoría de América Latina. Este documento es obligatorio para ingresar al país si no se califica para la autorización eTA.

A continuación, se enumeran los países y territorios cuyos ciudadanos deben solicitar la visa de visitante para Canadá, según la web del Gobierno canadiense:

  • Afganistán
  • Albania
  • Argelia
  • Angola
  • Antigua y Barbuda*
  • Arabia Saudita
  • Argentina*
  • Armenia
  • Azerbaiyán
  • Baréin
  • Bangladés
  • Bielorrusia
  • Belice
  • Benín
  • Bután
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil*
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camboya
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Chad
  • China 
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo (República Democrática del Congo y República del Congo)
  • Costa Rica*
  • Cuba
  • Yibuti
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Esuatini
  • Etiopía
  • Fiyi
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Granada
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guayana
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Indonesia
  • Irán
  • Irak
  • Israel
  • Costa de Marfil
  • Jamaica
  • Jordán
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kiribati
  • Corea del Norte
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Kirguistán
  • Laos
  • Líbano
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Macao
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malasia
  • Islas Maldivas
  • Malí
  • Islas Marshall
  • Mauritania
  • Mauricio
  • México*
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Marruecos*
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Níger
  • Nigeria
  • Macedonia del Norte
  • Omán
  • Pakistán
  • Palaos
  • Autoridad Palestina
  • Panamá*
  • Paraguay
  • Perú
  • Filipinas*
  • Qatar
  • Rumanía
  • Rusia
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles*
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sudán del Sur
  • Sri Lanka
  • San Cristóbal y Nieves*
  • Santa Lucía*
  • San Vicente y las Granadinas*
  • Sudán
  • Surinam
  • Siria
  • Taiwán
  • Tayikistán
  • Tanzania
  • Tailandia*
  • Timor Oriental
  • Ir
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago*
  • Túnez
  • Turquía
  • Turkmenistán
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Ucrania
  • Uruguay*
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabue

(*) Los nacionales de estos países pueden ser elegibles para viajar con una eTA en lugar de una visa de visitante si cumplen ciertos requisitos que puede consultar en a continuación.

Excepciones: cuándo es posible viajar con una eTA

De acuerdo con las autoridades canadienses, los viajeros de algunos países que normalmente requieren visado, pueden obtener una eTA bajo ciertas condiciones. Estos países y territorios son:

  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Brasil
  • Costa Rica
  • México
  • Marruecos
  • Panamá
  • Filipinas
  • Seychelles
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Tailandia
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay

Para ser elegible para esta opción, es necesario:

  • Viajar exclusivamente por vía aérea
  • Ser titular de una visa americana de no inmigrante (tipo B1/B2, por ejemplo) válida o haber tenido una visa canadiense aprobada en los últimos 10 años

Desde 2024, los nacionales de México deben solicitar una visa de visitante, salvo que cumplan con las condiciones descritas anteriormente.

¿Cuáles son las diferencias entre una visa canadiense y la eTA?

Aunque ambos documentos permiten el ingreso a Canadá, no son equivalentes. La visa canadiense se exige a quienes no cumplen los requisitos para obtener una eTA, y el proceso para obtenerla es más extenso y detallado.

Característica Visa de visitante (Visitor Visa) eTA Canadá
¿Se necesita pasaporte físico? Sí (se adjunta en el pasaporte) No (se vincula electrónicamente)
¿Quién la necesita? Nacionalidades que requieren visa Nacionalidades exentas de visa
¿Dónde se tramita? En línea, a través del IRCC En línea, en minutos
Tiempo de procesamiento Días o semanas Minutos a pocas horas

Puede consultar más sobre la eTA Canadá en el sitio oficial.

Requisitos para solicitar la visa canadiense

El trámite se realiza en línea a través del portal del ministerio canadiense que gestiona temas de inmigración, refugio y ciudadanía en Canadá (también conocido como IRCC). Para iniciar el proceso,necesitará:

  • Un pasaporte válido
  • Pruebas de fondos suficientes (extractos bancarios, carta laboral, etc.)
  • Carta de invitación (si corresponde)
  • Explicación del motivo del viaje y duración prevista
  • Documentación que demuestre que regresará a su país (vínculos laborales, familiares o académicos)
  • No tener antecedentes penales en el país de origen
  • Hacer el pago de la tasa del visado

Cómo solicitar la visa de visitante de Canadá paso a paso

Este documento se obtiene en línea en la web del IRCC. Para solicitarlo, deberá reunir los requisitos descritos y seguir los siguientes pasos:

  • Crea o entra en tu cuenta del portal IRCC.
  • Completa el formulario electrónico (IMM 5257) y las preguntas de elegibilidad.
  • Sube los documentos solicitados.
  • Paga la tarifa de procesamiento de la visa con tarjeta de crédito o débito.
  • Paga, en la misma transacción, la tarifa de biometría .
  • Envía la solicitud en línea.
  • Recibe la carta de instrucciones y acude al centro de toma de datos biométricos para proporcionar tus huellas y foto.

Una vez remitida, podrá hacer el seguimiento del estado desde su cuenta en el mismo sitio web del gobierno canadiense y responder a cualquier requerimiento adicional.

Importante: solo se aceptan solicitudes en papel si tiene alguna discapacidad que le impide presentarla online o si tiene un documento de identidad de refugiado, apátrida o no ciudadano.

¿Cuánto cuesta la visa canadiense?

De acuerdo con la web del Gobierno de Canadá, la solicitud de la visa de visitante cuesta 100 dólares canadienses. Además, el procesamiento de datos biométricos tiene un costo adicional de 85 dólares canadienses.

Puede verificar las tarifas actualizadas de este trámite en la web del IRCC.

¿Qué son los datos biométricos?

A menos que esté exento, los trámites de una visa de turista para Canadá incluyen presentarse en un centro autorizado para proporcionar sus huellas digitales y una fotografía. Estos se conocen como datos biométricos.

¿Cuánto tarda el trámite de una visa de turista canadiense?

El tiempo de procesamiento depende del país desde el cual se realice la solicitud y de la época del año.

Por ejemplo, si se solicita desde México, el proceso puede tardar aproximadamente poco más de 50 días, mientras que si lo hace desde Brasil, el tiempo asciende hasta los 70 días.

Si planea viajar al país norteamericano, puede consultar los tiempos estimados y vigentes desde el país en que usted se encuentra en el apartado dedicado a los tiempos de procesamiento en la web del Gobierno canadiense.

A tener en cuenta:

Una vez el Gobierno reciba su solicitud de visado, puede que le pida:

  • Acudir a una entrevista en su país
  • Enviar información adicional
  • Hacerse un examen médico
  • Obtener un certificado policial

En este sentido, el tiempo de procesamiento empieza a correr desde el momento en que las autoridades reciben su solicitud. No contempla el tiempo que le tome enviarla, ni el tiempo que invierta en proporcionar sus datos biométricos.

¿Cómo saber si aprobaron su visa?

Si la visa canadiense es aprobada, recibirá instrucciones en su cuenta IRCC para enviar o presentar su pasaporte para anexar el visado aprobado.

Importante: esta aprobación no significa que ya puede viajar a Canadá. Debe esperar hasta que la visa sea impresa en su pasaporte y que reciba una segunda notificación de la decisión de las autoridades en su cuenta de IRCC.

Si su trámite es rechazado, se explicarán los motivos del rechazo en esta segunda notificación.

Fuentes y enlaces útiles

Compartir

<< Anterior Siguiente >>