Recibir un warning de la CBP: qué es y qué implicaciones tiene para su visa

Recibir un warning de la CBP: qué es y qué implicaciones tiene para su visa

5 minutos de lectura | Última actualización 2 de abril de 2025

Cuando una persona desea entrar en Estados Unidos haciendo uso de su visa americana, debe pasar un control de seguridad por parte de los agentes de la CBP. En este el viajero debe expresar los motivos de su viaje.

Si la información proporcionada genera dudas al oficial, este podría enviarle a una revisión exhaustiva y/o negarle la entrada con un “warning”.

Pero, ¿qué significa ir a una segunda revisión, qué es un “warning” y qué implicaciones tiene para su viaje actual con una visa americana y para sus futuras visitas a Estados Unidos?

Lo explicamos a continuación.

Viajar a Estados Unidos: ¿Qué es la CBP y cuál es su rol?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) es el organismo que se encarga de la protección de las fronteras del país. Se trata de un ente que “facilita el flujo legítimo de turismo y comercio”, como indican en su web oficial.

Una parte de su labor incluye asegurarse de que quienes entran al país cumplen con las leyes y regulaciones estadounidenses.

Recuerde: en cada puerto de entrada de los EE. UU., su primer encuentro con los oficiales de la CBP será en una estación de inspección primaria.

En ella, examinan los papeles de cada extranjero que llega al país, incluyendo:

  • Pasaportes
  • Visas
  • Documentos de apoyo y motivos de viaje

Entrando a EE.UU. con una visa: ¿Qué es una segunda inspección?

La inspección secundaria en un aeropuerto de los Estados Unidos es un proceso adicional de verificación de entrada realizado por oficiales de la CBP.

De acuerdo a la web del Departamento de Seguridad Nacional, este procedimiento se lleva a cabo cuando estos no pueden verificar la información proporcionada por un viajero. También puede tener lugar de forma aleatoria.

Durante esta inspección, se hace una revisión más detallada e independiente para determinar la elegibilidad para ingresar al país. Generalmente, se realiza en una sala separada.

¿Qué me pueden preguntar en una segunda inspección?

De acuerdo con el abogado estadounidense especialista en materia migratoria, Jacob Sapochnick, en el proceso de una revisión secundaria puede que los oficiales hagan indagaciones más exhaustivas como:

  • Preguntarle acerca de su historial migratorio y/o de viaje
  • Consultar detalles de personas con las que viaja
  • Inspeccionar su teléfono o portátil, por ejemplo
  • Indagar en sus registros en la CBP de visitas previas para cotejarlos con su declaración actual

A tener en cuenta: si considera que ha sido retenido injustamente o de manera repetida para un control secundario, puede acudir al Programa de Consulta de Compensación para Viajeros del DHS (DHS TRIP, por sus siglas en inglés).

¿Qué significa recibir un warning de la CBP?

Un warning o advertencia de la CBP al entrar a EE.UU. se emite durante el proceso de la segunda inspección.

Puede estar motivada por problemas de documentación, falta de declaración de mercancías u otras violaciones menores de los requisitos de entrada a Estados Unidos.

También puede darse, por ejemplo, al cruzar de manera ilegal al país durante un periodo de emergencia, según especialistas consultados por usvisawizard.com.

La advertencia puede variar en su seriedad y puede ser simplemente informativa, advirtiéndole sobre la necesidad de cumplir con ciertos requisitos o regulaciones en futuros ingresos a los Estados Unidos.

Es fundamental tomar estas advertencias en serio y asegurarse de corregir cualquier problema señalado para evitar complicaciones en próximas visitas.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las causas para negarle la entrada a EE.UU.?

¿Qué debo hacer si recibo un warning al viajar a EE.UU.?

La CBP evalúa cada situación individualmente para decidir si se justifica una “advertencia” o “warning”. Este proceso puede incluir una revisión de la documentación del viajero, su historial de viajes y las circunstancias del incidente.

Si recibe una advertencia de la CBP, es importante:

  • Mantener la calma y entender que se trata de una oportunidad para corregir un error sin mayores consecuencias
  • Escuchar atentamente las instrucciones del oficial y preguntar si hay algo que no entienda
  • Aprovechar este momento para aclarar cualquier duda sobre cómo evitar problemas similares en el futuro
  • Busque asistencia legal para saber cómo proceder

Implicaciones de recibir un warning al viajar a Estados Unidos

Una advertencia no tiene las mismas implicaciones legales que una multa o sanción más seria. Es un aviso importante para prestar atención a los detalles y seguir las regulaciones de manera más rigurosa.

En principio, no acarrea necesariamente una prohibición de entrada al país.

Consecuencias de un warning para futuras visitas a EE.UU.

Si bien una advertencia en sí misma puede no tener consecuencias graves inmediatas, indica que la entrada del viajero a los EE. UU. fue analizada. Es decir, implica una alerta para los funcionarios de la CBP en una siguiente visita.

En este sentido, cualquier repetición del problema sí podría conducir a acciones más severas, como la denegación de entrada o una inspección adicional.

¿Qué implica una advertencia de la CBP para su visa americana?

Recibir una advertencia de un oficial de la CBP al ingresar a los Estados Unidos, no tiene un impacto directo y específico para su visa estadounidense en términos generales.

Sin embargo, es importante entender que la advertencia indica que el oficial ha identificado una preocupación menor o un problema con su entrada. No necesariamente resultará en consecuencias inmediatas o la revocación de la visa.

Un warning de la CBP puede ser un momento estresante, pero también es una oportunidad para aprender y asegurarse de que futuros viajes transcurran sin problemas.

Entender el propósito detrás de estas advertencias y cómo proceder después de recibirlas es vital para cualquier portador de una visa americana.

Si necesita mayor información acerca de su viaje a Estados Unidos o detalles de su visa americana B1/B2, consulte nuestro blog.

Compartir

<< Anterior Siguiente >>